LA MAJESTUOSIDAD DEL
EURODOLAR
El mercado de divisas, también conocido como Forex, es el mercado más líquido del mundo. Cada actividad de consumo que involucra una moneda repercute en el mercado. Así pues, cada país emite su propia moneda. Entre las principales y muy conocidas se encuentran el dólar, el euro, el yen, la libra esterlina, franco suizo entre otros.
Ante esto, hay un par de divisas que parecen ser el rey del mercado Forex. Estamos hablando del eurodólar. Así que estimado trader, si estas interesado en operar en el mercado de divisas, ¡no debes de dejar leer nuestro siguiente informe de mercado!
¿SABÍAS QUÉ?
El euro y el dólar contienen datos interesantes. A continuación, te brindamos información acerca de cada uno de ellas:
$ DÓLAR
- Es la divisa más negociada en el mundo
- El 70% de la economía de Estados Unidos depende del consumo interno, por lo que su divisa es muy susceptible a los datos sobre empleo y consumo.
- En 1792 se creó como unidad de circulación el dólar.
- Se derivó su nombre de la moneda alemana Thaler
$ DÓLAR
- El 1 de enero del 2002 comenzó a circular.
- Los billetes y monedas nacionales dejaron de ser de curso legal el 28 de febrero del 2002.
- El nombre de Euro fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid.
- En los mercados financieros fue introducida el 1 de enero de 1999.
- Es la segunda moneda de reserva y la segunda moneda más negociada.
- Es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea y es la moneda de la Eurozona.
ENTENDIENDO EL
EURODOLAR
El término EUR/USD o también expresado EURUSD hace referencia a una comparación del valor del euro, la moneda compartida de la Eurozona, con el valor del dólar estadounidense, en términos de cuántos dólares se necesitan para comprar un euro.
Por ejemplo, cuando el euro, como se conoce comúnmente al par, cotiza a 1,2 costaría un dólar y veinte centavos comprar un euro.
Así pues, en el par EUR/USD, el euro es la divisa base o de transacción, y el dólar es la divisa de contrapartida o cotizada. En el mercado de divisas, se compra y vende la divisa base y la contrapartida al mismo tiempo.
Por lo tanto, cuando va largo en el EUR/USD, está comprando el euro al mismo tiempo que está vendiendo el dólar. Y cuando va corto en el EUR/USD, está vendiendo el euro mientras compra el dólar.

El euro es la divisa base o de transacción, y el dólar es la divisa de contrapartida o cotizada.


FACTORES QUE INFLUYEN
EN EL EUR/USD
¡Atención trader! Para triunfar en los mercados es necesario conocer a profundidad lo que implica el activo que deseas operar. En este sentido, el par de divisas EUR/USD es una forma de comparar la fortaleza de la economía de la Unión Europea con la de Estados Unidos, porque cualquier cosa que afecte a una o ambas economías puede hacer que el EUR/USD suba o baje.
Un DUO TIP que te brindamos es que puede ser útil mirar un calendario económico para realizar un seguimiento de los eventos económicos importantes en Europa o Estados Unidos.
Ahora bien, algunos eventos que pueden tener efectos en el par del eurodólar incluye la publicación de datos de desempleo en los Estados Unidos o en los países miembros de la Unión Europea. Asimismo, las actualizaciones de la tasa de interés y el rendimiento del Tesoro de la Reserva Federal o el Banco Central Europeo también pueden causar que el EUR/USD fluctúe.
También es importante mencionar que la decisión política de los gobiernos influye. De esta manera, la política del gobierno de la UE que podría tener un efecto en el euro, puede hacer que el valor del EUR/USD aumente, mientras que los movimientos y decisiones que fortalecen al dólar pueden hacer que el valor del EUR/ USD caiga. Asimismo, un euro debilitado puede afectar negativamente al par de divisas, mientras que un dólar debilitado puede hacer que el par suba.
Otro factor que puede afectar al par de divisas es la incertidumbre geopolítica. Sabemos que Estados Unidos y la Unión Europea son importantes socios comerciales. Así pues, los operadores prestan mucha atención a las relaciones entre los bloques al realizar un seguimiento de los precios de las divisas. En esta línea, la inestabilidad puede tener un impacto significativo en el valor del EUR/USD.
Como último punto, debido a que las economías de Estados Unidos y la Unión Europea dependen en gran medida de la industria privada, el desempeño de los principales índices bursátiles en Estados Unidos o Europa puede hacer que el euro suba o baje frente al dólar.
PERSPECTIVAS DEL
EURODOLAR
Al observar la gráfica, se puede corroborar una que el par del EUR/USD ha manifestado una fuerte caída a lo largo del año. En este horizonte de evaluación ha sufrido una depreciación del 7% y en niveles técnicos descifrados por el RSI indica niveles cercanos a la sobreventa de 36.
Recordemos que este par ha sido significativamente afectado por los últimos eventos bélicos entre Rusia y Ucrania. Así pues, los analistas concuerdan que mientras este conflicto siga vigente es muy probable que este par siga en bajada y pueda tocar un mínimo histórico.
Finalmente, los datos de PMIs de manufacturas también influirán en su trayectoria.