¡Atención trader! Si mantienes posiciones o deseas abrir alguna en un commodity, no debes perderte la siguiente noticia. (No debes perder de vista al oro)
Enterate más aquí:
-Los precios del oro rompieron al alza para alcanzar un máximo de ocho meses de 1.892 dólares la onza, un 1,2% más en la sesión y ayudados por el nerviosismo en los mercados y un dólar más débil.
-Los precios del petróleo crudo cayeron con fuerza, pero estaban fuera de sus mínimos. Anteriormente habían caído más del 2% por el optimismo de que las negociaciones salvarán el acuerdo nuclear de Irán de 2015 y traerán más suministro a un mercado ajustado.
-El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó un 2,1% a 91,65 dólares el barril, mientras que el Brent cayó un 1,86% a 93,05 dólares el barril.
-Las preocupaciones sobre un ajuste de tasas de la Fed súper agresiva, que podría incluir un aumento de 50 puntos básicos el próximo mes, se redujeron de la noche a la mañana después de que las actas de la última reunión de política señalaran un enfoque más medido y dependiente de los datos de los funcionarios del banco central.
-El dólar, también considerado como un refugio seguro, subió inicialmente frente a la mayoría de las monedas, pero esas ganancias disminuyeron y el billete verde bajaba marginalmente a las 11:50 GMT, una señal de que los inversores aún no estaban entrando en pánico por las tensiones entre Rusia y Ucrania.
-El yen japonés, una moneda que los inversores suelen comprar en crisis, alcanzó su nivel más alto desde el 7 de febrero, con el dólar cayendo un 0,4% hasta 114,95 yenes.
Fuente: Información adaptada de Reuters e Investing