Las criptomonedas como el Bitcoin y Ethereum llevan varios meses de tendencia a la baja. Se debe tener en cuenta que no solo los precios continúan cayendo, sino que también la misma actividad de los usuarios de criptomonedas influyen en esta notable situación. Muchas de las bolsas de criptomonedas solo ganan dinero cuando se realizan transacciones.
Bitstamp actualmente quiere cobrar la llamada “tasa de inactividad”. La nueva norma se aplicaría en el mes de agosto y en principio solo afectaría a cuentas con un saldo inferior a 200 euros a quienes no muestren actividad en su cuenta en los últimos doce meses. La cuota seria de diez euros mensuales.
«Hay un coste asociado a la gestión de las cuentas inactivas, y para que podamos seguir prestando excelentes servicios a nuestros clientes, hemos tomado la difícil decisión de cobrar una tasa de inactividad” Señalan.
Finalmente, debemos destacar que otras bolsas, como la plataforma FTX, con sede en Solana, se encuentran ampliando su negocio más allá de las criptomonedas, redirigiéndose al mercado de valores. Su fundador, Sam Bankman-Fried, espera que esto estabilice los ingresos durante la actual recesión
Fuente: Investing.com
Fuente: