El banco británico Standard Chartered, reconocido a nivel global por sus servicios financieros, ha presentado un pronóstico audaz para Bitcoin, sugiriendo que la criptomoneda más famosa podría experimentar un aumento espectacular en su valor hasta alcanzar los $50,000 a finales de este año. En su análisis, incluso sugieren que Bitcoin podría llegar a alcanzar nuevos máximos históricos en el año 2024.
El pronóstico positivo de la entidad financiera se basa en un cambio reciente y sísmico en la actitud institucional hacia Bitcoin en los Estados Unidos. Este cambio ha generado una nueva narrativa en torno a la criptomoneda más grande por capitalización de mercado, lo que ha despertado un mayor interés tanto de los inversores como de los mineros.
En particular, Geoff Kendrick, quien dirige la investigación global y se desempeña como estratega jefe en Standard Chartered, expone que los mineros de Bitcoin están comenzando a retener más de la criptomoneda. Dado que la rentabilidad de los mineros está aumentando, Kendrick sugiere que estos están vendiendo menos Bitcoin, lo que causa un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Este desequilibrio podría inclinarse a favor de los alcistas, impulsando el precio de Bitcoin hasta los $50,000 para finales de 2023. Más allá, Kendrick proyecta que Bitcoin podría ascender hasta alcanzar los $120,000 a fines del próximo año.
El informe emitido por Standard Chartered afirma: «El aumento de la rentabilidad de los mineros por BTC (bitcoin) minado significa que pueden vender menos manteniendo las entradas de efectivo, reduciendo la oferta neta de BTC y empujando los precios al alza».
Además de este pronóstico optimista, Standard Chartered ha dado pasos sólidos en el sector de las criptomonedas. La firma ha lanzado su propia plataforma de custodia de criptomonedas, Zodia, que recaudó $36 millones en una ronda de financiación Serie A en abril.
Esta proyección alentadora de Standard Chartered se suma a una serie de cambios recientes en la percepción de Bitcoin por parte de las instituciones financieras. Los grandes gestores de activos, como BlackRock, han mostrado un creciente interés en Bitcoin, lo que algunos analistas han llamado el «efecto BlackRock». Además, Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX, sostiene que los avances continuos en tecnología, en particular la inteligencia artificial, también impulsarán el precio de Bitcoin.
Fuente: investing.com