Los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres experimentaron una caída del 0.4% hasta los 8,334 dólares la tonelada este lunes, debido a preocupaciones sobre la demanda de China, y la expectativa ante los datos económicos del principal consumidor del metal. Este declive ocurre mientras los inversionistas se preparan para la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos en relación a las tasas de interés. No obstante, un dólar más débil fortaleció el ánimo del mercado, pues las materias primas cotizadas en dólares resultan más baratas para los poseedores de otras divisas, lo que potencialmente incrementa la demanda y los precios.
El optimismo por las medidas de estímulo de China llevó los precios del cobre a su máximo de un mes, llegando a 8,451 dólares la tonelada el pasado viernes. Los comerciantes indican que gran parte de las ganancias obtenidas desde el 24 de mayo, cuando el cobre alcanzó su nivel más bajo en seis meses, se debe a que los operadores y los fondos han estado reduciendo sus posiciones cortas, es decir, sus apuestas a la caída de los precios.
La reunión de dos días de la Reserva Federal comienza el martes, y se publicarán también los datos de inflación de mayo en Estados Unidos. Los inversores también están atentos a las reuniones del Banco Central Europeo y el Banco de Japón. Los datos económicos de China, relacionados con la financiación social total, nuevos préstamos en yuanes, inversión, producción industrial, inversión urbana y precios de la vivienda, también podrían influir en el mercado.
El cobre podría recibir cierto impulso de la disminución de existencias en los almacenes registrados por la Bolsa de Futuros de Shanghái. Sin embargo, la menor preocupación por la oferta de cobre en el mercado de la Bolsa de Metales de Londres ha hecho que el contrato a tres meses se deprecie en comparación con el contrato al contado, ampliando la diferencia hasta los 25 dólares la tonelada. Otros metales industriales también experimentaron fluctuaciones, con el aluminio, zinc y estaño disminuyendo sus precios, mientras que el plomo y níquel registraron un aumento.
Fuente: Investing