18 septiembre, 2023

Noticias

Protagonismo de Bancos Centrales agita Mercados Europeos

Macroeconomía

Los principales índices bursátiles de Europa – como el Ibex 35, CAC 40 y DAX – mostraron tensiones al inicio de la semana, anticipando una serie de anuncios significativos de los bancos centrales a nivel global.

Tras la reciente resolución sobre los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) la semana anterior, se espera que este miércoles la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) emita su dictamen. Otros bancos centrales, como los de Noruega, Suecia, Suiza y Reino Unido, harán lo propio el jueves, mientras que Japón anunciará su decisión el viernes. Además, se prevé que el Banco Popular de China (PBoC) revele este miércoles sus conclusiones sobre los tipos preferenciales de préstamos a uno y cinco años. Según expertos de Renta 4, esta decisión podría indicar la introducción de nuevos estímulos económicos por parte del gigante asiático.

Desde Bankinter, analistas sugieren que la era de creciente incertidumbre sobre cuán altos llegarían los tipos de interés está cambiando. La pregunta emergente es cuándo se registraría la primera reducción y qué entidad sería la encargada de aplicarla.

Si bien todas estas reuniones revisten importancia, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) se destaca como el foco principal de atención. Los expertos de Link Securities mencionan que, a pesar de que el mercado asume con alta probabilidad que la Fed mantendrá sus tipos de interés actuales (entre el 5,25% y el 5,50%), lo crucial será lo que el comité declare sobre futuros ajustes de tipos.

A medida que concluye el trimestre, se espera que la Fed publique un renovado cuadro macroeconómico. Las expectativas son que se realicen ajustes al alza en cuanto al crecimiento económico de EE.UU. Sin embargo, la verdadera expectación se encuentra en el denominado «diagrama de puntos», donde los miembros del FOMC ilustran sus previsiones de tipos de interés a corto y medio plazo. En junio, dicho diagrama sugería que la tasa final de la Fed se situaría entre el 5,50% y el 5,75%.

La pregunta ahora es si se mantendrá esta proyección o si, como anticipan muchos inversores, se revisará a la baja.

Sobre futuras reducciones de tipos en regiones como Europa, Reino Unido y EE.UU., Bankinter advierte que es probable que el mercado deba enfrentarse a escenarios más desafiantes de lo esperado. Anticipan que cualquier reducción de tipos por parte de la Fed, que podría ser el primer banco central mayor en revertir medidas, no sucederá antes de finales de 2024. Esto difiere del consenso del mercado que predice un cambio tan pronto como el segundo trimestre de 2024.

Fuente: investing

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.