4 octubre, 2022

Noticias

Mientras el oro sube, el dólar y los rendimientos caen

Commodities

En el día de hoy el oro subía superando de esta manera el nivel de 1.700 dólares por onza, esto es gracias al retroceso del dólar y también de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

El oro al contado subía un 0,48% luego de haber tocado su máximo desde el 13 de septiembre

Mientras tanto, los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,95% a 1.718,10 dólares.

Ole Hansen quien es el jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank señala que «Las malas noticias son buenas para el oro ahora. Básicamente, si recibimos peores datos económicos de Estados Unidos, entonces el mercado creerá que estamos más cerca de un pico en las tasas» y añade «El oro aún no está fuera de peligro, pero al menos hemos visto un rebote muy fuerte. El primer movimiento ha sido impulsado por la cobertura de posiciones cortas”

Destaquemos el que oro comenzó el trimestre de manera sólida, registrando el día lunes su mayor ganancia desde el mes de marzo y esto sucede frente a la desaceleración de la actividad manufacturera en Estados Unidos, la cual aumentó las esperanzas de que la Fed podría ser menos agresiva en el futuro.

Ricardo Evangelista, quien es analista senior de ActivTrades, en una nota señala que “Los inversores han comenzado a valorar una Fed menos agresiva y las expectativas revisadas se reflejan en una mayor demanda de bonos del Tesoro, menores rendimientos y el correspondiente debilitamiento del dólar».

La manera en la que se han subido las tasas por parte de la Fed ha sido agresiva, pero aún así los funcionarios del banco central estadounidense han señalado que se necesitan más subidas de tipos para controlar la inflación.

Actualmente, la atención en este momento se centra en los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos, las mismas se publicarán el día viernes y podrían ofrecer cierta claridad sobre el endurecimiento de la política monetaria de la Fed.

Entre otros metales preciosos, la plata subía un 0,3%, a 20,87 dólares por onza, tras haber alcanzado su máximo desde el 29 de junio. El platino ganaba un 0,64% a 914,65 dólares la onza y el paladio sumaba un 2,54% a 2.285,30 dólares.

 

Fuente: Reuters

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.