25 septiembre, 2023

Noticias

Mercados europeos titubeantes ante los próximos datos de inflación

Macroeconomía

El comienzo de la semana encuentra a los mercados bursátiles europeos, como el Ibex 35, CAC 40 y DAX, en un estado de incertidumbre. El comportamiento de estas bolsas estará fuertemente influenciado por los inminentes datos de inflación que se publicarán en la Eurozona y en las principales economías de la región hacia finales de semana.

De acuerdo a los análisis de Link Securities, se espera que las lecturas preliminares del Índice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre muestren una considerable desaceleración en las tasas de crecimiento interanual en casi todos los casos, exceptuando a España, donde se prevé un aumento.

Por otro lado, en Estados Unidos, junto con los datos de gastos e ingresos personales del mes de agosto, se publicará el índice de precios del consumo personal (PCE). Este indicador es de especial interés para la Reserva Federal (Fed) y se espera que refleje un aumento en la tasa general y una ligera reducción en su componente subyacente.

Si las cifras cumplen o incluso superan las expectativas actuales, podría ser una señal positiva para los inversores. Esta situación alentaría las especulaciones sobre posibles reducciones en las tasas oficiales por parte de los bancos centrales. Sin embargo, si la inflación resulta más alta de lo anticipado, es probable que se genere tensión en los mercados europeo y estadounidense, llevando a correcciones.

Según Bankinter, es esencial que tanto los datos de inflación como el PCE se alineen con las expectativas, especialmente el deflactor PCE de Estados Unidos, ya que es el indicador clave para la Fed. Se prevé un comportamiento más optimista de los mercados hacia el final de la semana si estos indicadores y la situación del petróleo lo permiten. Sin embargo, el mercado podría entrar en una fase de consolidación durante las próximas semanas o incluso hasta diciembre, dada la necesidad de períodos de descanso en su dinámica.

En Renta 4, se enfatiza la cautela en medio de un escenario de desaceleración económica, con una ventaja para Estados Unidos frente a Europa y China. A pesar de la posible proximidad del fin de las subidas de tipos, la expectativa es que las reducciones tardarán en llegar y serán menos intensas de lo inicialmente previsto.
Esta perspectiva de tipos altos durante un periodo más extenso podría afectar el ciclo económico y los beneficios de las empresas. Hay una creciente atención sobre si las proyecciones futuras permitirán cumplir con las expectativas de beneficios por acción para 2024.

En medio de esta volatilidad, es esencial disponer de información de calidad que pueda influir en las decisiones de inversión. Herramientas como InvestingPro ofrecen una perspectiva detallada sobre los factores que pueden influir en el mercado, permitiendo a los inversores tomar decisiones más informadas.

 

Fuente: investing

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.