La mañana del miércoles iniciaba con estabilidad en los precios del petróleo, mientras el mercado sopesaba las perspectivas económicas frente a la posible estrategia de los productores de la OPEP+ en reducir la producción y expectativas de un potencial descenso de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Si nos centramos en los futuros del crudo Brent debemos destacar que descendía un 0,26% a 84,72 dólares el barril. Mientras tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate disminuía un 0,25% a 80,51 dólares el barril.
Resaltemos que han disminuido considerablemente las ofertas de empleo en Estados Unidos en el mes de febrero, esto sugiere que el mercado laboral se está enfriando.
Craig Erlam, quien es analista senior de mercados de OANDA señala «(Los datos) podrían ser los primeros signos de debilidad en el mercado laboral estadounidense y eso es enorme. Sin ellos, (a la Reserva Federal de Estados Unidos) le resultará muy difícil argumentar que está pausando el ciclo de endurecimiento».
Los operadores se encuentran en busca de pistas a cerca de tendencias económicas más amplias en los datos de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, las cuales destaquemos serán publicadas esta semana.
Los mercados se han visto respaldados frente al informe de la industria el cual mostro que los inventarios de crudo estadounidenses han caído unos 4,3 millones de barriles.
El sentimiento alcista continúa más allá de los recortes voluntarios prometidos por la OPEP+, el cual destaquemos que agrupa a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados, incluida Rusia.