La Unión Europea en el día de hoy tratará llegar a un acuerdo para no depender del gas ruso el próximo invierno.
Expertos comentan “Los recortes de demanda que se aplicarán este invierno están inicialmente en el -15%, y podríamos ver cierta flexibilidad tras el rechazo frontal de varios países a acatar este plan, lo que podría resultar en determinadas exenciones (menor reducción de demanda, prórrogas) a países del Sur (incluida España) y del Este, así como islas no totalmente conectadas a la red europea”.
“Esta flexibilidad se basaría en la menor dependencia del gas ruso así como en la capacidad de interconexión de ciertas economías que les permita ayudar a otros países europeos en peor situación”.
En el día de ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó con cifras negativas del corte de gas ruso, las cuales supondría caídas hasta el 6% en el PIB para los socios europeos.
Según Link Securities, “el mayor riesgo para la economía del conjunto de la Eurozona es que Rusia utilice el gas como arma contra Occidente y termine por cortar por completo el suministro de este combustible a Centroeuropa”.
Fuente: Investing.com