La economía estadounidense ha demostrado una fortaleza sorprendente en el tercer trimestre de este año, registrando un crecimiento anualizado del 4.9%, superando así las previsiones de los analistas que apuntaban a un 4.3%. Este es el mejor desempeño de la economía de Estados Unidos desde el último trimestre de 2021, según los primeros datos preliminares publicados por la Oficina de Análisis Económico (BEA).
Los analistas de Grupo Financiero Monex han destacado el notable rendimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en el tercer trimestre, que presentó un crecimiento trimestral del 1.2% o, de forma anualizada, del 4.9%. Este resultado representa una mejora significativa en comparación con el crecimiento del 0.5% registrado en el trimestre anterior, o el 2.1% en términos anualizados.
Comparado con el segundo trimestre del año, el avance del PIB de Estados Unidos ha más que duplicado su crecimiento, el cual fue de 2.1% en su lectura final. El impulso para este crecimiento provino principalmente de la fortaleza en el gasto de las familias, los negocios y el sector público, a pesar de las altas tasas de interés que han elevado el costo del financiamiento.
Estos resultados indican que la economía más grande del mundo ha logrado evitar una recesión en el 2023, demostrando una resistencia mayor a la anticipada. «Este año no hubo recesión. De hecho, la economía estadounidense ha acelerado su crecimiento. Hasta el tercer trimestre del año, Estados Unidos ha registrado un crecimiento promedio anual del 2.3%. Solo en el tercer trimestre, el crecimiento anual (comparado con el mismo periodo del año pasado) fue del 2.9%», explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.
Siller Pagaza proyectó que, con el crecimiento registrado en el tercer trimestre, se espera que la economía estadounidense crezca un 2.5% en el 2023, mostrando así una aceleración respecto al crecimiento del 1.9% reportado en el 2022. «Para el 2024, se prevé que el PIB continúe en aumento, con una tasa anual estimada del 2.2%. Para el 2025, después de las elecciones generales en Estados Unidos, se anticipa una desaceleración en el crecimiento, que se situaría en el 1.3%», concluyó.
Fuente: investing.com