Los mercados europeos, incluidos el Ibex 35, CAC 40 y DAX, experimentaron caídas este jueves, mientras los inversores se enfocan en los resultados empresariales y en las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se darán a conocer hoy.
En el ámbito macroeconómico, se espera que varias referencias arrojen luz sobre las futuras decisiones de los bancos centrales. En Estados Unidos, el Libro Beige mostró una actividad económica estable a moderadamente decreciente, con precios en aumento más moderado y un debilitamiento del mercado laboral, según Bankinter.
En Europa, se publicarán las actas del BCE correspondientes al 16 de marzo, cuando subió las tasas en 50 puntos básicos (pb), aunque algunos miembros defendían un aumento de solo 25 pb. Los analistas de Bankinter estiman que el BCE aplicará la última subida el 4 de mayo, de +25 pb, llevando las tasas al rango del 3,25-3,75%.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas, el índice de volatilidad VIX retrocedió, lo que indica cierta tranquilidad entre los inversores, según Link Securities. Sin embargo, este jueves el VIX se dispara un 5%, reflejando la volatilidad actual de los mercados durante la presentación de resultados empresariales y las actas de los bancos centrales.
El VIX, que mide el miedo, el estrés y la volatilidad implícita en el S&P 500, generalmente tiene una relación inversa con dicho índice. Un aumento en el VIX podría indicar un incremento en la volatilidad del mercado y un cambio de rumbo en el S&P 500, lo que sugiere que los inversores podrían contemplar el proverbio financiero «vender en mayo y desaparecer» (Sell in May and go away).
Link Securities señala que los inversores ya han aceptado que tanto la Reserva Federal (Fed) como el BCE incrementarán sus tasas de referencia próximamente.
Fuente: Investing.com