En el día de hoy los precios del cobre alcanzaron si nivel más alto en más de seis meses y esto es motivo frente a las mejoras de las perspectivas de la demanda después de que china, quien es el principal consumidor, reabriera sus fronteras. Asimismo, el dólar se encontraba más débil y esto reforzaba la confianza en el mercado.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1,9%.
Luego de tres años, China abrió cruces marítimos y terrestres con Hong Kong y eliminó en definitiva el requisito de cuarentena para los viajeros entrantes.
Un operador de metales señala que “La reapertura de China al ritmo acelerado está echando leña al fuego de que, después de Año Nuevo, habrá un repunte de la demanda en un momento de bajos inventarios” . Además, agrega que una moneda estadounidense más débil también ayudaría a la demanda de productos cotizados en dólares.
El dólar se encontraba cerca de su nivel más bajo en siete meses frente a otras monedas importantes, luego de que se han presentado datos de la semana pasada en los cuales la Reserva Federal señala la posibilidad de poder reducir el ritmo de sus tasas, esto también es una ventaja para los mercados de metales.
Las garantías de plomo canceladas se encuentran en un 64, esto indicaría que se espera que más plomo abandone la LME. Para el aluminio y zinc, los warrants cancelados ascienden al 52% y 46%, respectivamente.
En otros metales, el aluminio subía un 3%, a 2.364 dólares la tonelada; el zinc ganaba un 3,7%, a 3.137 dólares; el plomo avanzaba un 3,6%, a 2.279 dólares; y el estaño ganaba un 2,1%, a 25.800 dólares.
Fuente:Investing