30 marzo, 2023

Noticias

Euro sube mientras mercado se centra en la inflación, disminuyen temores sobre sector bancario

Forex

El euro subía el jueves frente al dólar, ya que los inversores centraban su atención en la inflación en busca de más pistas sobre las próximas medidas de los bancos centrales en materia de tasas de interés, al tiempo que disminuía la preocupación en torno al sector bancario.

  • Los precios al consumidor en Alemania subieron un 7,8% interanual en marzo, por sobre las estimaciones de analistas, que esperaban una cifra de 7,5% debido a la reducción de los precios de la energía.

  • En tanto, los datos mostraron que los precios al consumidor en España subieron un 3,3% interanual en marzo, el ritmo más lento desde el periodo de 12 meses hasta agosto de 2021 y menos de lo esperado por los analistas.
  • El Banco Central Europeo, que ha dejado claro que las futuras subidas de tasas dependerán de los datos económicos, ha aumentado desde julio su tasa principal de depósito en 350 puntos básicos, a 3%, en su intento por controlar la creciente inflación.

  • Según datos de Refinitiv, los mercados monetarios prevén dos subidas de tasas de 25 puntos básicos por parte del BCE de aquí a septiembre.

  • Los datos de inflación de la zona euro y las cifras de gastos de consumo personal de Estados Unidos se publicarán el viernes.

  • Isabel Schnabel, miembro del Consejo del BCE, declaró el miércoles que la inflación subyacente de la zona euro se está mostrando rígida y que la reciente caída de los costos energéticos podría reducirla a un ritmo menor al esperado por algunos.

  • El euro subía un 0,3%, a 1,0880 dólares, y se encaminaba a terminar el mes con una ganancia de casi el 3%.

  • El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, bajaba un 0,2% a 102,38, al disiparse las preocupaciones por la crisis bancaria. En marzo, el índice se encaminaba a un descenso del 2,5%.

  • Por otra parte, el yen japonés se apreciaba un 0,3%, a 132,46 unidades por dólar, tras caer un 1,5% el miércoles. La divisa se ha mostrado volátil en vísperas del final del año fiscal japonés, el viernes.

Fuente: Investing

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.