19 septiembre, 2022

Noticias

El Petróleo entra en proceso de rango

Commodities

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate y del Brent, de referencia internacional, están cayendo en la sesión del lunes, en parte porque la subida de los tipos de interés y del dólar estadounidense están afectando negativamente a las materias primas denominadas en esa divisa.

Además, la preocupación por una recesión mundial también está presionando a los precios del petróleo a la baja, contrarrestando los recientes comentarios de la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía sugiriendo que podría crecer la demanda. Por el lado alcista hay que destacar la preocupación por futuros cortes de suministros, puesto que la Unión Europea tiene planeado un embrgo sobre el crudo ruso a partir de diciembre.

 

A las 07:58 GMT, el petróleo WTI de noviembre cotiza en 83,84 dólares, con una caída de 0,92 dólares o -1,09%, y el crudo Brent de diciembre a 89,43 dólares, con una caída de 0,62 dólares o -0,69%. El viernes, el ETF del Fondo del Petróleo de los Estados Unidos (USO) se liquidó en 69,90 dólares, subiendo 0,14 dólares o +0,20%.

 

La firmeza del dólar lastra la demanda de crudo

 

El dólar ha estado subiendo mientras los inversores se preparaban para una semana repleta de reuniones de bancos centrales que seguramente harán que los costes de los préstamos aumenten en todo el mundo, con cierto riesgo de una subida de tipos muy amplia en Estados Unidos.

 

En particular, los mercados están descontando ya por completo una subida de tipos de interés de 75 puntos básicos por parte del Banco Nacional Suizo (BNS), aunque los traders no están seguros sobre si el Banco de Inglaterra (BoE) aplicará una subida de 50 o 75 puntos básicos. En Estados Unidos, los traders también descuentan ya por completo una subida de tipos de interés de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, aunque los futuros muestran también un 20% de probabilidades de que la subida sea de 100 puntos básicos o un punto porcentual completo.

Aumenta preocupación por la recesión

Se espera que la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales que acabo de comentar conduzca a un menor crecimiento de la economía, o incluso a su contracción. De hecho, ahora mismo ya hay varios indicadores de los mercados financieros sugiriendo que los traders esperan ver recesiones por todo el mundo, en cuyo caso cabe esperar una menor demanda de petróleo crudo.

Ahora mismo parece que los traders claramente están dando más importancia a los factores negativos que a los alcistas, complicando una posible subida de los precios del crudo. En otras palabras, la incapacidad del petróleo de mantener una subida prolongada de precios durante más de varios días se debe principalmente a la preocupación que hay sobre la desaceleración de la economía china, la recesión en las principales economías europeas y una desaceleración o recesión en los Estados Unidos.

En general, siempre es complicado pronosticar el momento exacto en el que una economía va a entrar en recesión, pero los traders del crudo parecen tenerlo claro, han decidido vender ahora y luego tratar de averiguar cuándo llegará. El consenso dice que Europa está a uno o dos meses de una gran recesión y que China le seguiría rápidamente, pero que en Estados Unidos la recesión podría retrasarse hasta seis meses debido a la resiliencia del mercado laboral.

Proyecciones a corto plazo

La preocupación por la recesión crea incertidumbre y cuando hay incertidumbre, los traders liquidan sus posiciones o se meten en corto en el mercado, esperando oportunidades de compra más favorables.

Al mismo tiempo, el optimismo podría frenar la presión bajista, que es lo que creo que estamos viendo ahora porque los precios han bajado, pero no se han hundido por completo.

¿Pero de dónde sale ese optimismo? Me estoy refiriendo a las predicciones de entidades muy importantes como la OPEP, la Agencia Internacional de la Energía y la Administración de Información de la Energía de los Estados Unidos, que siguen esperando un crecimiento de la demanda mundial de petróleo tanto este año como el próximo, y que la demanda superará los niveles anteriores a la crisis en 2023.

 

Resumiendo, es esa lucha entre optimistas y pesimistas la que está creando unas condiciones favorables para que el precio del crudo cotice dentro de un rango.

www.Fxempire.es

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.