Hoy los precios del cobre bajaban en medio de la incertidumbre sobre la demanda en China, quien recordemos es el principal consumidor de metales. Otro factor que influye es la decisión sobre las tasas de interés por parte la Reserva Federal estadounidense y otros bancos centrales.
El cobre caía un 0,8% en la Bolsa de Metales de Londres, luego de haber ganado un 12% en el transcurso del mes pasado.
La actividad de las fábricas chinas se ha contraído en el mes de enero a comparación del mes anterior y esto se debe a que los datos del miércoles han mostrado que el índice de gestores de compras del sector manufacturero fue más débil de lo que se esperaba.
Asimismo, gracias a que los productores han mantenido las reservas suficientes que han acumulado antes de las fiestas del Año Nuevo Lunar la demanda física en China se ha visto atenuada, también debemos destacar que el consumo de los usuarios continuó siendo débil.
Cabe resaltar que el contrato de cobre para el mes de marzo en la Bolsa de Futuros de Shanghai ha cerrado la jornada con una subida del 0,4% la tonelada.
El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos continúe la suba de tasa de interés en 25 puntos básicos. Mientras tanto los inversores seguirán de cerca los comentarios del presidente de la Fed.
Entre otros metales básicos, el aluminio LME cedía un 0,8% dólares la tonelada, el zinc bajaba un 0,1%, el níquel caía un 0,2%, mientras que el estaño subía un 0,6% y el plomo ganaba un 1,2%.
Fuente: Investing