En abril, la deuda pública de Brasil en relación al Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un ligero incremento, alcanzando el 73,2% en comparación al 73,0% del mes anterior, según datos del banco central. Por otro lado, el sector público brasileño logró un superávit primario de 20.324 millones de reales (4.060 millones de dólares) en el mismo periodo, superando las expectativas de los economistas encuestados por Reuters, quienes esperaban 16.550 millones de reales.
A pesar de este resultado positivo, el superávit primario de abril fue inferior al registrado en el mismo mes del año anterior, afectado por el aumento de los gastos sociales y la reducción de los ingresos. La subida de precios de las materias primas en 2022 había favorecido los ingresos en ese periodo. El gobierno central contribuyó al superávit con 16.886 millones de reales, mientras que los estados y municipios alcanzaron un superávit de 4.041 millones de reales, y las empresas estatales tuvieron un déficit de 602 millones de reales.
En los últimos 12 meses hasta abril, el sector público logró un superávit de 56.203 millones de reales, equivalente al 0,55% del PIB. Sin embargo, se espera que el Gobierno vuelva a registrar cifras negativas este año debido a la aprobación de un paquete de gastos propuesto por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para cumplir con las promesas de campaña. El tipo de cambio utilizado fue de 1 dólar = 5,0033 reales.
Fuente: investing.com