2 diciembre, 2022

Noticias

Crudo opera estable antes de reunión de OPEP+

Commodities

Los futuros del crudo operaban estables el viernes, en camino de cerrar la semana al alza, antes de la reunión del domingo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) y de la entrada en vigor de la prohibición de la Unión Europea sobre el crudo ruso el lunes.

* A las 1008 GMT, los futuros del crudo Brent subían 14 centavos, o un 0,2%, a 87,02 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 5 centavos, o un 0,1%, a 81,27 dólares.

* Ambos referenciales declinaron al principio de la sesión, pero se encaminaban a sus primeras ganancias semanales -las mayores en dos meses, en torno al 4% y el 6%, respectivamente- después de tres semanas consecutivas de descensos.

* Enviando señales alcistas, China está dispuesta a anunciar una flexibilización de sus protocolos de cuarentena por el COVID-19 dentro de unos días, según dijeron fuentes a Reuters, lo que supondría un importante cambio de política en el segundo mayor consumidor petrolero mundial, aunque los analistas advierten que es probable que falten meses para una reapertura económica significativa.

* Los precios del crudo también se veían respaldados por la cotización del dólar, que suele operar de forma inversa al petróleo y tocaba mínimos de cinco meses.

* Mientras tanto, los gobiernos de la UE acordaron provisionalmente un tope de 60 dólares por barril para el crudo ruso transportado por mar, con un mecanismo de ajuste para mantener el tope un 5% por debajo del precio de mercado, según diplomáticos y un documento al que tuvo acceso Reuters.

* Asimismo, se espera que la OPEP+ mantenga su último objetivo de reducir la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios cuando se reúna el domingo, pero algunos analistas creen que los precios del crudo podrían caer si el grupo no realiza más recortes.

* «El repunte de los precios de esta semana llevó al Brent a rozar el umbral de los 90 dólares por barril y podría atenuar el apetito de los dirigentes (de la OPEP+) por nuevos recortes que favorezcan los precios», dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

* «Dicho esto, la perspectiva de una menor demanda de petróleo por parte de China y la liberación de más reservas estratégicas de petróleo por parte de Estados Unidos podrían provocar una acción preventiva por parte de la alianza. En cualquier caso, los ingredientes están ahí para que los precios se disparen el lunes por la mañana», agregó.

www.investing.com

 

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.