En el transcurso del día de hoy, los precios del cobre retrocedían desde un máximo de seis meses. Al día de hoy los inversores alcistas han recortado sus posiciones.
En la Bolsa de Metales de Londres el cobre a tres meses caía un 0,5%.
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague, señala «Tenemos que considerar cuánto de ese movimiento alcista se basó en suposiciones en lugar de la demanda real. La mayor parte de la actividad que el mercado está descontando que realmente no sucederá hasta que regresemos después de las vacaciones del Año Nuevo Lunar» y agrega «Además, técnicamente nos estamos golpeando la cabeza contra una resistencia clave, lo que puede atraer algunas tomas de ganancias en el corto plazo».
El mercado de cobre se encuentra situado justo por debajo de la importante resistencia a 8.900 dólares por tonelada, lo cual Hansen asegura que es probable que tenga dificultades para superar el corto plazo.
Luego de haber abierto la frontera luego de años de restricciones frente a la pandemia, el cobre logra repuntar, como también otros metales básicos.
Se espera que la demanda física de metales disminuya, ya que China está a punto de entrar en su receso de vacaciones de una semana para celebrar el Año Nuevo Lunar del 23 al 27 de enero.
Entre otros metales, el aluminio LME cotizaba estable, a 2.437,50 dólares la tonelada; el zinc caía un 0,7%, a 3.184,50 dólares; el plomo bajaba un 2,1%, a 2.204,50 dólares; el estaño cedía un 0,4%, a 25.770 dólares; pero el níquel subía un 1,6%, a 27.880 dólares.
Fuente:Investing