3 mayo, 2023

Noticias

Caída del dólar ante incertidumbre económica en Estados Unidos

Forex, Macroeconomía

En medio de una serie de preocupantes noticias económicas provenientes de Estados Unidos, el dólar experimentó una caída el miércoles frente a una canasta de monedas extranjeras. Los sombríos datos de empleo, el estancamiento sobre el techo de la deuda estadounidense y el nerviosismo tras los colapsos bancarios empañaban las perspectivas de inversión, y los inversores se centraban en lo que la Reserva Federal podría hacer a continuación.

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron por tercer mes consecutivo en marzo y los despidos alcanzaron su nivel más alto en más de dos años, lo que sugiere que la ralentización del mercado laboral podría acelerar la lucha de la Reserva Federal contra la inflación. Además, el mercado de derivados muestra que los operadores creen que esta será la última subida antes de que la Fed pase al modo de recorte de tasas.

La noticia de la quiebra del First Republic Bank, con sede en San Francisco, también hizo temblar los mercados financieros estadounidenses, y los inversores se preocuparon por el temor de que el Gobierno se quede sin liquidez en junio si los legisladores no llegan a un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento.

El euro subió un 0,3%, a 1,1033 dólares, mientras que la libra esterlina ganó un 0,3% a 1,2509 dólares y se mantuvo plana frente al euro a 88,20 peniques. El yen japonés también subió un 0,8% a 135,50 unidades por dólar, recuperando parte de las pérdidas de la semana pasada, cuando el Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra expansiva.

En resumen, el dólar ha sufrido una caída en medio de una serie de preocupantes noticias económicas provenientes de Estados Unidos. Los inversores estarán atentos a lo que la Reserva Federal decida hacer a continuación y cómo se desenvolverán los mercados en las próximas semanas.

Fuente: Investing

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.