El dólar estadounidense se encuentra en una posición desfavorable al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, luchando por mantener impulso antes de la conclusión de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. A las 8:55 horas (CET), el índice del dólar, que sigue la evolución de esta moneda frente a una cesta de otras seis divisas principales, ha descendido un 0,1% hasta alcanzar 102,898, cerca de mínimos de tres semanas.
La incertidumbre rodea la decisión de la Reserva Federal, ya que los datos de inflación de Estados Unidos, en general discretos, han cimentado la opinión de que el banco central mantendrá los tipos de interés inalterados al concluir su reunión de política monetaria de dos días. El índice de precios al consumo de Estados Unidos solo registró un aumento del 0,1% el mes pasado, lo que supone un incremento interanual del 4,0%, el menor desde marzo de 2021.
Se espera ampliamente que la Reserva Federal anuncie una pausa en su ciclo de subidas de tipos, y la atención se centra en el tono que utilizarán los miembros de la Fed para hablar de los futuros movimientos. Los analistas de Goldman Sachs han señalado que esperan que la Reserva Federal destaque la posibilidad de seguir un camino similar al del Banco de la Reserva de Australia y el Banco de Canadá, que subieron sus tipos después de una pausa.
En otros mercados, el par GBP/USD ha descendido hasta el nivel de 1,2608, después de haber experimentado un aumento del 0,8% en la jornada anterior y alcanzar su nivel más alto desde el 11 de mayo. Los datos publicados revelan que el producto interior bruto del Reino Unido creció un 0,2% intermensual en abril, en línea con las expectativas, pero los sectores manufacturero y de la construcción se contrajeron. A pesar de esto, la libra esterlina se mantiene respaldada por el sólido crecimiento salarial, lo que aumenta las probabilidades de que el Banco de Inglaterra continúe con su ajuste la próxima semana.
En cuanto al par EUR/USD, ha experimentado una caída del 0,1% hasta alcanzar el nivel de 1,0787 antes de la publicación de los datos de producción industrial de la zona euro de abril, los cuales se espera que muestren una recuperación después de la fuerte caída del mes anterior. Estos movimientos tienen lugar un día antes de la última reunión del Banco Central Europeo, donde se prevé un aumento de un cuarto de punto en los tipos de interés.
Por otro lado, el par USD/CNY ha descendido hasta el nivel de 7,1657 y se mantiene cerca de mínimos de seis meses, luego de que el banco central chino redujera los tipos el martes, lo que ha generado especulaciones sobre la implementación de más medidas de estímulo para apoyar la recuperación económica del país tras la crisis del COVID-19. Además, el par USD/
JPY ha experimentado una caída del 0,1%, llegando al nivel de 140,13, antes de la reunión del viernes del Banco de Japón, donde se espera que el banco central mantenga su política monetaria ultrarrelajada sin cambios.
Fuente: investing