19 enero, 2023

Noticias

Bolsas europeas se tiñen de rojo

Acciones

Al comienzo del día jueves los mercados europeos amanecen en rojo con los inversores temerosos de que los bancos centrales no relajen su política y la curva de tipos de interés no vea su pico.

En el día de ayer el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo y el gobernador del Banco Central de Francia, Francois Villeroy de Galhau han señalado que la resistencia de la economía europea frente a la crisis energética hace que aumentar los tipos de interés sea menos complicado y mencionan “En ese sentido, afirmó que la resistencia de la economía les brinda (al BCE) los medios para aumentar las tasas de manera pragmática y razonable y, por lo tanto, para vencer la inflación. Villeroy señaló, además, que los costes de endeudamiento deben continuar aumentando, y que la lucha contra la inflación, que recientemente bajó de los dos dígitos, aún no ha terminado”, destacan en Link Securities. A esto agregan “Estas declaraciones introducen una nueva variable en esta ecuación: la mayor resistencia de la esperada mostrada por la economía de la Eurozona puede llevar al BCE a ser incluso más agresivo en su proceso de alzas de tipos, siempre y cuando la inflación subyacente no se modere”.

 

Los ojos y la atención en el día de hoy están puestos en la comparecencia de Christine Lagarde, quien recordemos es la presidenta del BCE y mencionan en Bankinter “Lagarde continuará con esa dialéctica agresiva con la que pretender contrarrestar su incapacidad para actuar de forma contundente, lo que hará que las bolsas europeas retrocedan algo”.

Los expertos además señalan que la Reserva Federal mantienen la misma estrategia “A pesar de la ralentización de la economía, ayer intervino Bullard con tono hawkish, incidiendo en la idea de que no habrá recortes de tipos en 2023 y que el terminal rate debería estar en el rango de 5,25%/5,50% para final de año”

“Habrá que estar muy atentos a lo que digan los principales bancos centrales occidentales en dos semanas, cuando reúnan a sus comités de política monetaria. Es factible que la tendencia al alza con la que han comenzado el año las bolsas pueda consolidarse”, señalan estos expertos.

Recordamos que este jueves comparece la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, a las 19:15 hora española. Y los expertos en Bankinter señalan que “Probablemente empleará el mismo tono que en la última reunión.

 

Fuente: Investing

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.