25 julio, 2023

Noticias

Bitcoin cae a mínimos de un mes tras acusaciones de lavado de dinero

Criptomonedas

Bitcoin, la criptomoneda más valiosa por capitalización de mercado, experimentó un descenso pronunciado el martes, alcanzando los niveles más bajos en un mes. Este retroceso se produjo después de que surgieran informes de los medios sobre acusaciones de lavado de dinero en contra de Binance, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas.

Además, el sentimiento del mercado fue influenciado por las expectativas de la reunión de la Reserva Federal, que se espera decida sobre una posible subida de las tasas de interés. Esto desencadenó una migración de los inversores hacia el dólar y lejos de los activos de mayor riesgo, como Bitcoin, ante la previsión de un endurecimiento de la política monetaria.

El precio de Bitcoin descendió un 2%, situándose en 29,107 dólares, después de haber tocado un mínimo de 28,905 dólares. Según los analistas de IG, la criptomoneda parece haber roto su soporte clave y podría caer hasta un rango de entre 25,000 y 26,000 dólares antes de encontrar un nuevo soporte.

Las noticias de lavado de dinero emergieron de un informe del Wall Street Journal, que citaba un memorándum del CEO de Binance, Changpeng Zhao, en el que admitía la posibilidad de que la plataforma de intercambio haya participado en el comercio de lavado para inflar los volúmenes de negociación.

Este informe surge poco después de que Binance y Zhao fueran demandados por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) por supuestamente violar las leyes de valores y participar en operaciones de lavado. Este escándalo ha contribuido a empeorar el sentimiento hacia las criptomonedas, ya de por sí dañado por una serie de quiebras destacadas en el sector durante 2022.

Además del Bitcoin, otras criptomonedas importantes como Ethereum y Ripple también experimentaron fuertes caídas esta semana. La expectativa generada por la próxima reunión de la Reserva Federal, en la que se espera un incremento de 25 puntos básicos en las tasas de interés, ha aumentado la aversión al riesgo en los mercados. A pesar de que la subida de las tasas parece estar asimilada por el mercado, los operadores se muestran ansiosos ante cualquier indicio de futuros incrementos por parte del banco central

Fuente: investing

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.