9 septiembre, 2022

Noticias

BCE sorprende y sube 75 puntos básicos

Forex, Macroeconomía

La inflación está descontrolada en Europa. Y así lo ha reconocido el Banco Central Europeo (BCE) con la subida, este jueves, de los tipos de interés de 75 puntos básicos. Así, el precio oficial del dinero se encuentra ya en el 1,25 por ciento.

Se trataría pues de una subida de tipos histórica por parte del organismo europeo, que demuestra con esta acción que la inflación sigue sin mostrar visos de moderación después de haber marcado en agosto el 9,1 por ciento, su nivel más alto.

La tasa de facilidad de los depósitos, es decir, el interés que cobra el BCE a los bancos por tener colocado el dinero en el organismo se sitúa ya en el 0,75 por ciento.

Esta es la segunda subida de tipos consecutiva por parte del BCE, después de la de julio, y, en ambos casos, ha sido superior a las estimaciones iniciales. Reorganizar las finanzas personales es clave en este escenario.

El BCE parece decidido a anteponer la lucha contra la inflación a los problemas de crecimiento, la configuración macroeconómica sigue siendo compleja y los riesgos políticos elevados”, explica Konstantin Veit, gestor de carteras de Pimco, quien explica que espera otras dos subidas de medio punto hasta final de año, lo que podría situar los tipos de interés en el 2-2,25 por ciento.

Por su parte, Pietro Baffico, gestor de abrdn, añade que desde el tono hawkish de Jackson Hole, cada vez más gobernadores abogan por «actuar con fuerza» y envían una fuerte señal de determinación.  El ritmo de endurecimiento debería moderarse después, con incrementos menores probablemente en octubre y diciembre.

La debilidad del euro

Pero no sólo la inflación preocupa al BCE. El euro, la moneda única, que salvó un match point en la crisis de la deuda no ha dejado de mostrar signos de debilidad y ahora ha caído bajo la paridad del dólar.

Y podría ahondar más en sus mínimos en un momento económico difícil para la Unión Europea. Esta debilidad es ahora un problema más que debe solucionar el BCE.

Como consecuencia de esta subida, el euríbor, que llevaba esperando a la reunión del BCE entorno el 1,9 por ciento, volverá a encarecer las hipotecas que se revisen con el dato de septiembre.

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.