Ante una mayor demanda, el próximo año han aumentado considerablemente las importaciones en China, esto sucede a medida que el mayor consumidor de metales a rango mundial acelera los esfuerzos por apoyar al sector inmobiliario y de esta manera suavizar las duras restricciones que se presentan frente al Covid-19.
539.901,70 son las toneladas que han aumentado en el mes de noviembre las importaciones de cobre como también los productos derivados, esta información la brinda la Administración General de Aduanas.
Se han presentado una serie de políticas de apoyo dirigido al sector inmobiliario chino, la cual representa una cuarta parte de la segunda economía mundial, las cuales entre ellas podemos encontrar la oferta de préstamos baratos para poder respaldar los bonos de los promotores. Han mejorado las perspectivas de demanda del metal, el cual se utiliza principalmente para los sectores de la energía y la construcción.
Afortunadamente, China también ha comenzado a suavizar algunas de las restricciones contra el COVID-9 en los últimos días, luego de que se han presentado distintas protestas callejeras sin precedentes. Asimismo, los analistas advierten que la economía se enfrenta a una recuperación larga y llena de baches.
El fortalecimiento de la confianza se ha visto reflejado en la subida de los precios del cobre, los cuales han subido un 10,6% en el mes de noviembre, ha sido la mayor subida mensual desde el mes de abril del 2021 registrando un promedio de 8.239 dólares la tonelada.
El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái promedió 64.790 yuanes (9.280,64 dólares) la tonelada en noviembre, un 4,1% más que el mes anterior.
China ha introducido alrededor de 5,36 millones de toneladas de cobre en los 11 primeros meses del año, un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
Fuente: Investing.