26 septiembre, 2022

Noticias

Atención vendedores: ¿Riesgos de recesión mundial?

Commodities, Macroeconomía

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate y del Brent, de referencia internacional, están cayendo bruscamente a última hora de la sesión del viernes, perdiendo más de un 5% y alcanzando sus niveles más bajos de los últimos ocho meses . Asimismo, la preocupación por la subida de los tipos de interés conduzca a la economía mundial a la recesión está teniendo más peso que un posible corte del suministro de petróleo ruso a causa del conflicto con Ucrania.

Además, el fortalecimiento del dólar hasta su nivel más elevado de los últimos 20 años también ha contribuido a reducir la demanda de activos denominados precisamente en esa misma divisa.


A las 16:30 GMT, los futuros del petróleo WTI de noviembre cotizan en 79,06 dólares, con una caída de 4,43 dólares o un -5,31%, y el contrato de futuros del petróleo Brent de diciembre en 85,39 dólares, con una caída de 4,14 dólares o un -4,62%. Finalmente, el ETF del Fondo del Petróleo de los Estados Unidos (USO) cotiza en 65,32 dólares, con una caída de 3,65 dólares o un -5,29%.

El WTI y el Brent también están perdiendo un 8% y un 6% respectivamente a nivel semanal, por lo que parece que van a registrar su cuarta caída semanal consecutiva. Los expertos en análisis técnico también indican que el WTI va camino de cerrar en su nivel más bajo desde el 5 de enero y el Brent en su nivel más bajo desde el 13 de enero.

Los productos derivados también están perdiendo terreno, puesto que los futuros sobre la gasolina y el gasóleo estadounidenses se están dejando más de un 5%.


Fiebre de subidas de tipos genera riesgo de recesión

Recordemos que el miércoles de esta misma semana la Reserva Federal de Estados Unidos subió su tipo de interés de referencia en 75 puntos básicos y que hay toda una serie de bancos centrales importantes repartidos por todo el mundo; asimismo, el Banco Nacional de Suiza y el Banco de Inglaterra, que han seguido los mismos pasos que la Fed subiendo tipos agresivamente.

La serie de subidas de tipos de interés de esta semana y la promesa de que habrá más subidas de aquí en adelante está aumentando las probabilidades de que la economía mundial entre en recesión, que es una condición que conduciría a una menor demanda de petróleo y obviamente a unos precios más bajos.

En principio, como comentaba, se atribuye gran parte de la caída del precio del petróleo a las subidas de tipos generalizadas por parte de los bancos centrales, pero la subida del dólar estadounidense también es responsable parcial de esa depreciación. Debemos tener en mente que la divisa norteamericana va camino de alcanzar su nivel más alto desde mayo de 2002 frente a un grupo de divisas de referencia y que la fortaleza del dólar reduce la demanda de petróleo denominado en esa divisa al encarecerlo para compradores que tengan divisas extranjeras.

 

Recesión europea en el horizonte

Hoy hemos podido saber que la actividad empresarial de la zona euro se ha debilitado en el mes de septiembre, lo que sugiere que se avecina una recesión en la región porque los consumidores están reduciendo sus gastos y los gobiernos están animando a guardar energía para hacer frente a la decisión de Rusia de cortar el suministro hacia Europa.

Los informes publicados durante el viernes han mostrado que los fabricantes europeos se vieron especialmente afectados por los altos costes de la energía después de que la invasión rusa de Ucrania disparara los precios del gas, mientras que el sector de los servicios, dominante en el bloque, se vio afectado porque los consumidores se quedaron en casa para ahorrar dinero.

 

Así describía Bert Colijn, de ING, la situación: “La tercera caída consecutiva del PMI de la zona euro indica que la actividad empresarial se ha ido contrayendo a lo largo del trimestre, esto confirma nuestra opinión de que la recesión podría haber empezado ya.”

 

 www.fxempire.es
 

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.