3 enero, 2022

Informe

Por un mundo más verde: Las inversiones sostenibles

INFORME DE MERCADO

POR UN MUNDO MÁS VERDE: LAS INVERSIONES SOSTENIBLES

Por un mundo más verde: Las inversiones sostenibles

002

Es de saber que las tendencias de las personas siempre cambian. Se acuerda usted cuando décadas atrás, los inversionistas solo ponían mucha atención a las rentabilidades que podían generar distintos negocios sin preguntarse el impacto ambiental y social que estos generarían con el paso del tiempo.

Ahora mismo, en pleno siglo XXI, la perspectiva ha cambiado. Ahora ya no basta que un negocio genere beneficios, sino como el  comportamiento de sus operaciones afecta al medioambiente y sociedad. En este sentido, está creciendo el interés en invertir en empresas que busquen preservar el ecosistema para las próximas generaciones. Es así, que, por un mundo más verde, se ha preparado el siguiente informe
¡Disfrútelo!

“Ahora ya no basta que un negocio genere beneficios, sino como el comportamiento de sus operaciones afecta al medioambiente y sociedad”

¿Qué es la inversión sostenible?

Según BlackRock, la reconocida firma de gestión de inversiones, la inversión sostenible consiste en invertir en el futuro y reconocer cuáles son las empresas que
pueden resolver los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad. De esta manera, estas empresas podrían estar mejor posicionadas para crecer.

Asimismo, BlackRock manifiesta que tanto los inversionistas institucionales como los minoristas están adaptando enfoques de inversión sostenible para alcanzar sus metas de inversión. En otras palabras, los inversionistas están adaptando sus enfoques de inversión tradicionales con
perspectivas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo: ESG.

La inversión sostenible promueve nuevas formas de hacer negocios y de crear una tendencia que motive a más personas a invertir en la creación de un futuro compartido.

Crecimiento de la inversión sostenible

La inversión sostenible promueve nuevas formas de hacer negocios y de crear una tendencia que motive a más personas a invertir en la creación de un futuro compartido.

El último reporte de US SIF Foundation (2020) manifiesta que desde 1995, ha habido un gran crecimiento en la inversión sostenible de EE. UU. Como indica la gráfica, la inversión inicial fue de 639 billones de dólares, los cuales al 2020 han experimentado un crecimiento de ¡25x! con un crecimiento anual compuesto del 14 por ciento.

Tendencias de ESG en participantes del mercado financiero

Un reporte reciente de Deloitte identificó las tendencias actuales de los principales participantes del mercado financiero en torno a ESG. Esto se puede resumir en el siguiente
gráfico:

Oportunidades macroeconómicas

  • Existen en promedio unas pérdidas
    ecónomicas de 137 billones de doláres por desastres naturales (2019)
  • El 93% de la generación de los Millenials manifiesta interés en que las inversiones contengan valores ambientales y sociales
    Se necesitan más de 550 billones de doláres anuales para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas del acuerdo de París.
  • Según Nielsen, más del 80% de la
    Generación Z y los Millenials creen que las empresas deben  implementar políticas ESG

Compromiso de las empresas

  • Más de 1600 organizaciones apoyan el TCFD
  • Más de 1000 organizaciones establecen objetivos basados en la ciencia a través de la iniciativa Science Based Targets (SBTI), entre ellas Deloitte.

Inversores Institucionales

  • Más de 500 inversores institucional con más de 47 billones de dólares en gestión de activos solicitan a los emisores de gases de efecto invernadero estrategias empresariales de cero emisiones de gases de efecto invernadero en línea con Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD)
  • BlackRock pide a las empresas que revelen un plan sobre cómo su modelo
    de negocio será compatible con una economía neutra en emisiones.
  • CAIPERS solicita la divulgación obligatoria del riesgo climático en las cuentas

Compromiso de las empresas

  • Se espera que la acción reguladora en temas de ESG aumente bajo el gobierno de Biden-Harris. Por  ejemplo: adhesión al Acuerdo de París, cero emisiones para 2050, divulgación de ESG para las empresas públicas.
  • La Comisión de Comercio de Mercancías ha pedido que se adopten medidas reglamentarias sobre el clima en el informe Managing Climate Risk in the US Financial System.
  • La Reserva Fderal de Estados aborda el riesgo climático y se une a asociación para hacer más verde al sistema financiero.

Cifras importantes a considerar de los activos de inversión sostenibles

El último informe del US SIF Foundation manifestó cifras positivas en el crecimiento de los activos de inversión sostenibles:

  • La gestión de activos en Estados Unidos que utilizan el enfoque de estrategias ambientales, sociales y gobernanza (ESG) crecieron de $ 12,0 billones a principios de 2018 a $17,1 billones a principios de 2020, lo que implica un crecimiento del 42%.
  • La gestión de activos de inversión sostenible representa el 33% del total de activos estadounidenses bajo administración profesional.
  • Los inversionistas institucionales, los
    administradores de dinero y las instituciones financieras de inversión comunitaria consideran los problemas de ESG en su investigaciones, análisis y toma de decisiones de inversión en carteras por un total de $ 16,6 billones. Esta cifra es muy importante ya que
    representa un aumento de 42% con respecto a los $ 11,6 billones reportados en 2018.
  • En cuanto a los vehículos de inversión, los fondos ESG de Private equity y Venture capital ESG representan la mayoría de las inversiones alternativas y han  incrementado en un 21% a 681 fondos. De esta  manera, la gestión de activos incrementó en 55% a 438 billones de dólares.

Los números no mienten. Estas cifras están mostrando la consolidación de una tendencia.

En que ya no solo es importante obtener una rentabilidad, sino que las fuentes de inversión presenten preocupación por el cuidado del planeta para nuestras próximas generaciones. De esta manera, ya no solo es cuestión de diversificación del portafolio, sino que se está creando un sistema de responsabilidad social en las inversiones.

¿Cuáles son los principales fondos de inversión sostenibles?

Es muy probable que mientras está leyendo este informe se pregunte cómo puedo invertir en esta clase de activos gestionado por los expertos de gestión de carteras. De esta manera, el equipo de Rankia realizó una investigación de los principales fondos de inversión sostenible en el 2020:

1.AXA World Funds Framlington Clean Economy
Este fondo busca generar rendimientos a largo plazo. Presenta una cartera de 50 valores en promedio. Estos valores son globales y con diversos tamaños de capitalización. Este fondo busca abordar los objetivos de desarrollo sostenibles: 6, 7,11, 13,14 señalados por las Naciones Unidas. De esta manera, se busca invertir en instrumentos de crecimiento de economías limpias como en transportes con bajas emisiones

2. DPAM INVEST B – Equities NewGems Sustainable
El fondo invierte principalmente en acciones u otro tipo de título de  impresas dedicadas a desarrollo de Software y Tecnología de la Salud, compañías que han tenido gran crecimiento debido a la pandemia de Covid-19. Se trata de un producto que no invierte en una única temática, sino que lo hace en siete: nanotecnología, ecología, bienestar, generación Z, E-Society, industria 4.0 y seguridad, de ahí su nombre,

3.Nordea 1 – Global Climate and Environment
Es un referente en inversiones en cambio climático, ya que los fondos unen la excelencia financiera con los mejores estándares de sostenibilidad. Este enfoque consiste en encontrar áreas para asignar los recursos en estas principales áreas principalmente de: energías alternativas, eficiencia de los recursos y protección medioambiental.

4.Pictet – Global Environmental Opportunities
El fondo privado Pictet – Global Environment Opportunities desarrolla su estrategia de inversión en proveedores de soluciones ambientales por el marco interplanetario del Stockholm Resiliance Institute, tales como empresas ubicadas en los rubros de energía renovable, eficiencia energética y economía desmaterializada, puesto que con la preocupación actual sobre la protección del medio ambiente, estos modelos de negocios serán canalizadores de miles de millones de dólares en inversiones públicas y privadas, por lo que ofrecerán retornos sostenibles a largo plazo y tasas de crecimiento superiores.

¿Qué se espera del futuro de las inversiones sostenibles?

Sin duda alguna, las inversiones en tanto el cuidado del medio ambiente y con responsabilidad
social han venido para quedarse. En esta misma línea, según un artículo de Entreprenur (2021)
las medidas de impulso hacia las inversiones sostenibles aumentarán exponencialmente.

En primer lugar, se prevé que para 2025, el 33% de todos los activos mundiales gestionados tengan mandatos ESG. Además, se espera que la industria aumente un 433%
entre 2018 y 2036, lo que supondrá un total de activos mundiales de ¡160 trillones de dólares! Asimismo, tras el Acuerdo de París adoptado en 2015, International Finance Corporation prevé casi 23 trillones de dólares en  oportunidades de inversión en los mercados emergentes de hacia el 2030.

En esta misma línea se puede decir que este crecimiento se debe en gran parte a la participación de los inversores institucionales. Por ejemplo, Amundi, el mayor gestor de activos europeo, anunció que integraría los criterios ESG en el 100% de sus inversiones para finales de 2021. Por otro lado, Blackrock, el mayor gestor de activos del mundo, se ha comprometido a aumentar sus activos sostenibles de 90 billones de dólares en 2019 a 1 trillón de dólares a finales de 2029.

Asimismo, el 83% de los inversores institucionales europeos afirmaron que la inversión sostenible se ha vuelto más importante para ellos. Finalmente, como comentarios finales, un buen inversionista debe estar al tanto de las nuevas tendencias que están ocurriendo en el mundo y cómo estas afectarán a los mercados. En tanto esto, las inversiones sostenibles seguirán creciendo y pueden ser una atractiva manera de generar rendimientos. Es momento de reflexionar y analizar que nuestras inversiones estén de la mano a la conservación y cuidado de nuestro planeta para las futuras generaciones. Por todo lo dicho, ¡por un mundo más verde en sus inversiones!

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.