INFORME DE MERCADO
INVERSIONES EN LA INDIA

INVERSIONES EN LA INDIA
Sin duda alguna, visitar la India es una experiencia de ensueño. Además de ser el segundo país más poblado del mundo con más de 1300 millones de habitantes, presenta hermosos paisajes y bellos monumentos que son patrimonios de la humanidad como el Taj Mahal ¿Sabías que la India cuenta con 28 estados? Y déjame decirte que muchos de ellos ¡son tan grandes como Alemania!
La India no solo es atractiva para los turistas por su riqueza culinaria y magnifica historia. Este país es considerado una de las potencias económicas más importantes de los últimos años con un fuerte desempeño financiero lo que la está haciendo llamativa ante los ojos de distintos inversionistas. Así pues, si eres de las personas que le gusta conocer nuevos países y encontrar nuevos destinos de inversión, ¡no dejes de revisar nuestro informe de mercado!
ECONOMÍA DE LA INDIA
Según información de Datosmacro.com, la India es una de las diez economías más importantes del mundo en base a desempeño del Producto Bruto Interno. Además, se sabe que su deuda pública en 2020 fue de 2.090.483 millones de euros, con una deuda del 89,61% del PBI. Finalmente, su deuda per cápita es de 1.515 € euros por habitante.
Cuando hablamos de la economía india es importante mencionar a la agricultura. Según Satander, India es la cuarta potencia agrícola del mundo. Así pues, el sector agrícola representa 16,01% del PIB y emplea a 41,49% de la población activa ¿Cuáles son los principales cultivos? India destaca por sus cultivos de trigo, mijo, arroz, maíz, caña de azúcar, té, patata y algodón. Asimismo, es el segundo productor mundial de ganado bovino, el tercero de ganado ovino y el cuarto en producción pesquera.
Ahora bien, como menciona Satander, el sector de servicios es el más influyente en la economía de la India pues representa el 49,3% del Producto Bruto Interno y logra emplear al 32,3% de la Fuerza laboral. En cuanto a esto, un fuerte de este sector es en relación al crecimiento de la industria del software. Así pues, la India ha logrado exportar Trabajadores expertos en servicios tecnología de información y subcontratación de servicios de programación y de servicios de negocios.
Otro sector muy importante es el industrial. Este sector tiene un impacto en 24,7% del PBI y emplea a 26,1% de la fuerza laboral. Asimismo, es importante mencionar que el carbón es clave fundamental en el desarrollo del país. No olvidar que ¡India es el tercer productor de carbón en el mundo! Además, otros sectores importantes son el de manufacturas y de la industria química.


EL RECORRIDO DEL NIFTY 50
Como se sabe, uno de los índices más representativos del mercado de capitales de India es el Nifty 50. Este índice representa el promedio de las 50 empresas más grandes listadas en el mercado de valores de la India. Así pues, a pesar del impacto del coronavirus, al ver la gráfica se evidencia que, a un año, el Nifty 50 se ha apreciado en un 25%. Esta cifra demuestra valores cercanos al famoso desempeño del S&P 500. Asimismo, ha presentado mínimos de 13596 puntos y máximos de 18604 puntos. Una de las principales razones del alza de los valores indios es por su poderío de la industria manufacturera y el desarrollo de sus servicios de tecnología. Ahora bien, durante finales de diciembre se pueda observar velas largas rojas y es por el impacto de las noticias de la nueva variante Ómicron y que está dañe la recuperación económica del país.
ACCIONES INDIAS

ICICI BANK (ICBK)
Es el segundo mayor banco de India y el mayor banco del sector privado por capitalización de mercado. ICBK se dedica a ofrecer una gama de servicios bancarios y financieros, incluyendo la banca comercial, la banca minorista, finanzas corporativas y de proyectos, financiamiento de capital de trabajo, seguros, capital riesgo y capital privado, banca de inversión, productos y servicios de intermediación y de tesorería. Además, tiene una red de aproximadamente 18 210 sucursales y cajeros automáticos en más de 30 estados.
Fundamentales: La acción, a un año, ha mostrado una apreciación de 43,41% con una capitalización de mercado de 5 trillones de rupias indias e ingresos de 748 billones de rupias indias. Asimismo, ha presentado mínimos en 512 y máximos en 867. Cuenta con un PER de 24,43, un beneficio por acción de 30,13 y reparto de dividendos de 0,27%.

TATA MOTORS (TAMO):
Tata Motors es una organización de 34.000 millones de dólares. Asimismo, es uno de los principales fabricantes mundiales de automóviles (puesto número 20) con una cartera que abarca una amplia gama de coches, todoterrenos, autobuses, camiones, camionetas y vehículos de defensa. La empresa opera en más de 160 países en el mundo.
Fundamentales: La acción, a un año, ha mostrado una apreciación de ¡167,77%! con una capitalización de mercado de 1 trillón de rupias indias e ingresos de 3 trillones de rupias indias. Asimismo, ha presentado mínimos en 180 y máximos en 536.

POWER GRID CORPORATION (PGRD):
Power Grid Corporation of India Limited es una empresa de transmisión que se dedica al negocio de la transmisión de energía y es responsable de la planificación, implementación, operación y mantenimiento del sistema de transmisión interestatal y de la operación de los centros de despacho de carga nacionales y regionales. Los segmentos de la empresa incluyen la transmisión, las telecomunicaciones y la consultoría. Asimismo, posee y opera más de 129.350 kilómetros de circuitos de líneas de transmisión de alta tensión. Tiene aproximadamente 210 subestaciones. Finalmente, su red inteligente permite la supervisión y el control en tiempo real del sistema eléctrico.
Fundamentales: La acción, a un año, ha mostrado una apreciación de ¡45,19%! con una capitalización de mercado de 1 trillón de rupias indias e ingresos de 411 billones de rupias indias. Asimismo, ha presentado mínimos en 136,88 y máximos en 216,45. Cuenta con un PER de 8,82, un beneficio por acción de 23,32 y reparto de dividendos de 6,29%.
¿Sabias qué?
Para Morningstar, el mejor fondo de inversión del 2021 es el administrado por Robeco. Robeco Indian Equities es un fondo de gestión activa que invierte en acciones que cotizan en las principales bolsas de valores de India. Asimismo, la selección de estos títulos se basa en el análisis de fundamentales. Finalmente, el objetivo del fondo es superar el rendimiento del índice.
Así pues, Robeco Indian Equities ha destacado en su rendimiento tanto en euros y dólares. Al analizar el perfomance del fondo se puede observar que en evaluación de un horizonte de un año ha logrado generar un rendimiento de 58,82% superando al índice de referencia en un 11%.
Asimismo, ha tenido una eficiente gestión estratégica tal como lo demuestran las siguientes gráficas:


¿Qué debo considerar antes de invertir en la India?
Existen distintos factores a considerar antes de invertir en acciones. Uno de los principales a tener en cuenta es el riesgo país. De esta manera, según la información de Coface podemos definir las siguientes fortalezas y debilidades macroeconómicas:
Existen distintos factores a considerar antes de invertir en acciones. Uno de los principales a tener en cuenta es el riesgo país. De esta manera, según la información de Coface podemos definir las siguientes fortalezas y debilidades macroeconómicas:
FORTALEZAS
- Drivers de crecimiento diversificados
- Inmensa mano de obra y población (más del 50% de la población es menor de 25 años y dominan el inglés)
- Sector de servicios eficiente
- Las remesas de los expatriados, las exportaciones de joyas, prendas de vestir, medicamentos y vehículos, y los ingresos por turistas generan un impacto positivo en la cuenta corriente
- Cuenta con un nivel elevado de deuda externa y reservas de divisas adecuadas
DEBILIDADES
- Elevado endeudamiento de empresas y finanzas públicas débiles
- Importador neto de recursos energéticos
- Falta de infraestructuras adecuadas
- Gran presencia de burocracia e ineficiencia en la justica
- Pobreza y desigualdad generalizadas
- Enfrentamiento militar en Cachemira con Pakistán y China
Fuente: Elaboración propia en base a Cofase (2021).
Finalmente, por todo lo expuesto en este informe, el inversor podrá decidir si las inversiones en la india van de acuerdo a sus necesidades y con su nivel de riesgo