Sean o no tiempos de pandemia, conectar a las personas es fundamental para nuestras vidas. De esta manera, existe una operadora de telefonía móvil que es la líder en Estados Unidos. Reconocida como la red más rápida del país, con la mayor velocidad de descarga y menor latencia. Verizon se encuentra posicionando en todo el país norteamericano, en donde la red 4G LTE de Verizon cubre más de 2,6 millones de millas cuadradas y el 98% de la población de Estados Unidos. Así que démosle la bienvenida a Verizon y ¡disfrute de este análisis de mercado!
La compañía
Verizon Communications Inc. ofrece productos y servicios de comunicaciones, tecnología, información y entretenimiento a consumidores, empresas y entidades gubernamentales alrededor del mundo. Su segmento de Consumo ofrece planes de servicio de postpago y prepago; acceso a Internet en ordenadores portátiles y tablets; equipos inalámbricos, incluidos teléfonos inteligentes y dispositivos de Internet con capacidad inalámbrica, como tabletas, y otros dispositivos conectados con capacidad inalámbrica y relojes inteligentes. También brinda soluciones de conectividad fija residencial, incluidos servicios de Internet, video y voz; y vende acceso a la red a operadores de redes virtuales móviles.
Asimismo, el segmento empresarial proporciona productos de conectividad de red, incluidas redes privadas, conectividad de nube privada, redes virtuales y definidas por software, y servicios de acceso a Internet; y servicios de voz y video basados en protocolos de Internet, herramientas de colaboración y comunicaciones unificadas, y soluciones de centros de atención al cliente.
¿Es Verizon una oportunidad de inversión?

Fuente: TradingView
Los fundamentales de Verizon son interesantes. Cuenta con un market cap de 223 billones de dólares., un PER de 10, un BPA de 5,32 y un reparto de dividendos de 2,56 (4,76%).
En este sentido la acción en un horizonte de evaluación a un año, ha presentado una depreciación de 7,15%. Esto con máximos de 59,85 dólares y mínimos en 49,69 dólares.
Ahora bien, todos sabemos del fuerte posicionamiento que tiene esta compañía en Estados Unidos. Para nosotros como analistas, manifestamos una interesante oportunidad de inversión en el mediano y largo plazo tras su implementación del 5G lo que será la próxima evolución en la comunicación Wifi.
Asimismo, por si fuera poco, la compañía ha manifestado realizar inversiones de $ 10 mil millones adicionales en sus redes entre 2021 y 2024, por lo que podría suministrar proveedores de banda ancha en los hogares estadounidenses, a velocidades de hasta 1 GB por segundo llegando a 50 millones de propiedades en Estados Unidos (Esto implica alrededor del 41% del mercado norteamericano).