El Dólar estadounidense ha seguido vendiéndose desde que se anunciaron las cifras de empleo en EE.UU. a finales de la semana pasada. La corrección a la baja del Dólar estadounidense frente al par de divisas del Yen japonés continuó con pérdidas hacia el nivel de soporte de 145.31, su mínimo en dos semanas.
Reacciones por Venir
El par de divisas puede encontrar una fuerte reacción de los inversores ante el anuncio de los resultados de las elecciones estadounidenses y las cifras de inflación, que tendrán una reacción a las futuras expectativas de subida de las tasas de interés en Estados Unidos.
El gabinete japonés aprobará un presupuesto suplementario de 29.1 trillones de Yenes (198 billones de Dólares) para financiar un paquete de estímulo económico destinado a mitigar el impacto de la inflación sobre los particulares y las empresas. El segundo presupuesto suplementario para el año que termina en marzo se financiará parcialmente con 22.9 trillones de Yen procedentes de la emisión de bonos del gobierno, según documentos obtenidos por Bloomberg. El último plan se suma a la ya abultada carga de la deuda del país. Estas medidas son, en gran medida, un intento del Primer Ministro japonés, Fumio Kishida, de limitar el impacto de la subida de precios en los hogares y las empresas, que se ha visto exacerbado por la caída del Yen a su nivel más bajo en tres décadas. El descontento público con la inflación contribuyó a reducir la popularidad de Kishida a niveles que habían puesto en peligro a anteriores administraciones.
El aumento acelerado de los precios está empezando a extenderse más allá de la energía, lo que sugiere que la inflación durará más de lo previsto inicialmente, pero el crecimiento de los salarios no ha podido seguir el ritmo, perjudicando la capacidad de gasto de los hogares. Al proporcionar un cierto alivio a los costes más elevados, el primer ministro espera reforzar su apoyo, al tiempo que permite al Banco de Japón mantener las tasas de interés ultrabajas durante más tiempo, a pesar del impacto de esas políticas en la moneda.
La Creciente Deuda del País
La mayor parte del gasto extra, alrededor de una cuarta parte del presupuesto, se utilizará para impulsar medidas de reducción de precios, como las subvenciones a la electricidad y la gasolina, y medidas para animar a las empresas a aumentar los salarios. Alrededor de una quinta parte del presupuesto servirá para financiar las iniciativas de Kishida para distribuir la riqueza de forma más amplia. Otros 7.5 trillones de Yen financiarán medidas para mejorar la resistencia a los desastres y adaptarse al cambiante entorno de la seguridad nacional. Se espera que el presupuesto adicional sea aprobado por el Consejo de Ministros. A continuación se presentará al Parlamento, donde es muy posible que se apruebe dada la mayoría de la coalición gobernante de Kishida. Por su parte, el ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, ha declarado que su objetivo es conseguir su aprobación para finales de este año.
Al emitir más deuda para financiar el paquete, el gobierno está ampliando la racha de gastos que se ha acelerado durante la pandemia. Los esfuerzos por mantener las emisiones adicionales bajo un estricto control probablemente reflejen el interés del ministerio en mostrar que la creciente deuda del país se mantiene bajo cierto grado de control.
Japón tiene la mayor carga de deuda pública del mundo desarrollado, y aunque puede confiar en gran medida en los creadores de deuda nacionales para emitir su deuda, incluido el banco central, los responsables políticos reconocen la necesidad de mantener la confianza del mercado en su disciplina fiscal. El reciente colapso de la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, es un oportuno recordatorio de los peligros de anunciar planes de gasto masivos sin considerar adecuadamente todas las necesidades de financiación. Sin embargo, una encuesta muestra que más de la mitad de los japoneses quieren revisar la política monetaria ultrablanda del Banco de Japón, mientras el Yen lucha por mantenerse frente al Dólar.
Análisis del USD/JPY en la Actualidad:
Según el rendimiento en el gráfico de Forex diario de abajo, los Osos lograron empujar el valor del USD/JPY por debajo del nivel de soporte de 145.00.
Esto allana el camino para una fuerte ruptura de la tendencia general al alza.
El panorama puede cambiar a la baja si el par de divisas se mueve hacia los niveles de soporte 144.10 y 142.00, respectivamente.
Al mismo tiempo, basta con que los indicadores técnicos se acerquen a los niveles de sobreventa.
Por otro lado, de acuerdo con el rendimiento en el mismo período, el movimiento de los Toros por encima de la resistencia 147.75 será importante para el retorno de su control sobre la tendencia.
www.dailyforex.com