26 octubre, 2022

Análisis

¿USD/JPY llego para quedarse en el 150?

No hay cambios en mi opinión técnica sobre la evolución del precio del USD/JPY, ya que la tendencia general sigue siendo alcista (bullish).

Al parecer, Japón ha gastado miles de millones en asegurar el tambaleante Yen. Sin embargo, a menos que los ingresos estatales ajustados a la inflación mejoren, las autoridades verán que sus esfuerzos son como poner una tirita en una arteria cortada. En primer lugar, los hechos, o al menos lo que los medios de comunicación creen que ocurrió realmente cerca del final del trading de la semana pasada. El USD/JPY, que estaba cerca de los 152, sufrió una repentina caída. Una que llegaría a casi 146 en sólo dos horas, un ritmo de desaceleración que no se suele ver en ausencia de noticias importantes.


  • El Yen japonés cedió rápidamente las ganancias de la reciente intervención en el mercado por parte de Japón.

  • El par USD/JPY volvió a superar la resistencia de 149.00, cerca del máximo de 32 años del par de divisas.

  • Como ya he mencionado, el claro contraste entre la estricta política de la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco de Japón, que hasta ahora ha adoptado tasas de interés negativos, seguirá siendo un catalizador para que los Toros se lancen al alza.

El bróker financiero Central Tanshi Co. estima que las autoridades japonesas han gastado hasta 5.5 trillones de Yenes (unos $37 billones) para apuntalar el Yen. No está claro si las intrusiones denunciadas se produjeron realmente, ya que la secretaria del Tesoro de EE.UU, Janet Yellen, dijo que no tenía información sobre tal incidente. Pero no se puede negar la magnitud de la volatilidad que sacudió los mercados. Esto contrasta con lo ocurrido en septiembre, cuando las autoridades japonesas confirmaron su intervención. A diferencia del viernes, el caso anterior se produjo muy temprano en el reloj mundial, cuando Tokio todavía estaba en alza y con posibilidades de operar.


Y a la hora de la intervención en septiembre, las autoridades acudieron cuando el par USD/JPY se acercaba al nivel de 145. Si bien sus acciones impulsaron al Yen en ese momento, la cuestión fue que cuando se informó de la siguiente acción la semana pasada, el Yen ya había caído más de un 4%. En el centro del predicamento del Yen se encuentra el dominio de la curva de rendimiento por parte del BoJ y lo que eso significa para los diferenciales nominales y reales. Por ejemplo, los diferenciales ajustados a la inflación se han movido casi 400 puntos básicos a favor del Dólar en el punto de cinco años de la curva este año, una oscilación enorme desde cualquier punto de vista. Esto no es más que un reflejo de la discrepancia entre lo que hace la Reserva Federal y la inacción del Banco de Japón (que está totalmente justificada dados los frustrantes esfuerzos de Japón por encender la inflación a largo plazo).

Independientemente de la legitimidad de la posición del Banco de Japón, la tarea de los traders es fijar el precio de las divisas, y lo hacen con confianza. Por eso los esfuerzos de las autoridades japonesas son una tarea tan inútil. El esfuerzo de hacer rodar un enorme peñasco a veces no merece la pena. Por muy peligrosos que sean los movimientos del Yen, las autoridades tendrán que aguantarlos por ahora. El lado positivo es que cuando la marea cambie, como inevitablemente ocurrirá cuando los diferenciales dejen de deteriorarse, las autoridades japonesas encontrarán que el Yen es demasiado resistente para recuperarse.

 

“Los actuales niveles de debilidad del Yen señalan un punto en su camino, no su destino final”.

Pronóstico para el USD/JPY:

No hay cambios en mi opinión técnica sobre la evolución del precio del USD/JPY, ya que la tendencia general sigue siendo alcista (bullish) y la resistencia psicológica de 150.00 se ha roto. Sin embargo, con la última intervención, las ganancias récord del par seguirán siendo un objetivo de venta porque se espera que con una intervención japonesa se detenga el colapso. Los factores de fortaleza del par mencionados anteriormente mantendrán a los Toros en control durante un tiempo, y el par puede permanecer así hasta la publicación del paquete de datos económicos de EE.UU, así como las pistas del Banco de Japón esta semana.

Por el contrario, la continuación de las ventas podría empujar al par de divisas hacia los niveles de soporte de 147.20 y 146.00 respectivamente.

www.dailyforex.com

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.