19 octubre, 2022

Análisis

EUR/USD gira ligeramente y regresa a zona de impacto

El euro está recibiendo presión bajista por un IPC que ha salido una décima por debajo de lo esperado y por la subida de los rendimientos de los bonos americanos, que han contribuido a reforzar al dólar.

 

El euro está cayendo en la sesión del miércoles después de que el dato final de inflación al consumidor en Europa haya salido ligeramente por debajo de lo esperado, en particular en el 9,9% frente a unos pronósticos que apuntaban al 10,0%. En cuanto al dato final del IPC subyacente vemos que ha salido estable en el 4,8%, similar al del mes anterior. En cualquier caso, a pesar de esa pequeña discrepancia entre pronósticos y el dato final, los economistas siguen previendo que el Banco Central Europeo (BCE) subirá su tipo de interés de referencia la semana que viene.

Tengamos en cuenta que el BCE se reunirá el jueves 27 de octubre y que se espera que suba sus tipos de interés referencia en 75 puntos básicos, igualando la subida de septiembre, tras un incremento inicial de 50 puntos en el mes de julio.

A las 11:43 GMT, el EUR/USD cotiza en 0,9770, con una caída de 0,0090 o -0,91%. El martes, el ETF Invesco CurrencyShares Euro Trust (FXE) se liquidó en 90,96 dólares, subiendo 0,23 dólares o un 0,25%.

El euro también está recibiendo presión bajista por la propia fortaleza del dólar estadounidense, que está siendo respaldado por la preocupación que hay por la recesión y la consiguiente subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro americano.

 

En general, podríamos decir que esa preocupación por la recesión cada vez es más importante entre los inversores porque la Reserva Federal continúa retirando estímulos monetarios de manera agresiva con subidas de tipos muy amplias. Además, el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo ayer que no veía motivos que impidan a la Fed subir su tipo de referencia por encima del 4,75% para poder lidiar con los altos niveles de inflación.

 

Análisis técnico del gráfico diario de giros

La tendencia principal es bajista según el gráfico diario de giros y si cruzamos el nivel en 0,9632 reanudará su camino a la baja, mientras que superar los 0,9999 la cambiaría a alcista.

El rango a corto plazo va de 0,9537 a 0,9999 y en estos momentos el EUR/USD está poniendo a prueba su zona de retroceso de 0,9768 a 0,9714.

Por arriba destacaríamos que un nivel de retroceso del 50% situado en 0,9968 ofreció resistencia en la sesión del martes, deteniendo la subida del par de los últimos cuatro días en el nivel 0,9876.

 

Pronóstico técnico del par euro dólar

La reacción de los traders al nivel del 50% a corto plazo en 0,9768 probablemente determine la dirección del EUR/USD durante el miércoles.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de 0,9768 indicará la presencia de vendedores y si este movimiento gana tracción podríamos ver que la caída continúa hacia el nivel de Fibonacci de corto plazo en 0,9714. Luego, si ese nivel fracasa como soporte vemos probable una caída del euro hacia el siguiente mínimo principal situado en 0,9632.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de 0,9768 señalará la presencia de compradores y podría activar un repunte intradiario por la cobertura en largo de los vendedores capaz de mandar al par hasta los 0,9818, donde esperamos la entrada de vendedores, aunque si esa referencia fracasa como resistencia podríamos ver un nuevo test al grupo de resistencias que va de 0,9868 a 0,9876.

 

www.fxempire.es

Disclaimer
La presente información ha sido elaborada con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.