Qué difícil resulta no hablar sobre el desempeño de los bancos en tiempos pandémicos, y más aún, si el sector bancario ha sido uno de los más beneficiados y ganadores. El pasado 15 de octubre fue un día de fiesta para los mercados financieros por los resultados de los principales bancos americanos que implicaban buenos indicadores para la economía. Esto ocasionó que el Down Jones subiría un 1,9% mientras que el índice KBW Bank (BKX) ¡ha aumentado más de 40% en lo que va del año!
Sin duda alguna, estos resultados están relacionados a la ayuda de paquetes económicos que emitió la FED para hacer frente al impacto del COVID-19. En esta línea, se estima que la Reserva Federal ha estado realizando compras de bonos y esto ha generado una suma de 4 billones de dólares al balance. Estas medidas buscaban proveer de capital necesario a los agentes de los mercados financieros y que no incurran en falta de liquidez. Asimismo, por estos hechos, muchas personas se vieron atraídas por adquirir prestamos por las bajas tasas de interés. Todo esto ocasionó que el pasado viernes fuera un día de júbilo para los bancos, entre ellos Morgan Stanley (MS), cuyos resultados superaron con creces las expectativas de los analistas.

Fuente: Q3 Earnings Morgan Stanley (cifras en millones)
Al observar la tabla, se puede concluir que Morgan Stanley se encuentra en un buen momento de salud financiera tanto en resultados y rentabilidad. Las cifras del último período han demostrado superar con creces las expectativas en las partidas más importantes de la cuenta de Estados de Resultados como fue en banca de inversión y trading de acciones. Así, el beneficio neto actualizado alcanzó 3,707 millones de dólares creciendo un 36% respecto al período anterior. Esto es equivalente a un beneficio de 1,98$ (vs 1,69$ expectativas). También se observa que en niveles de solvencia ha ido mejorando. Todo ello por un incremento del ROE a 14,5% y la rentabilidad/ROTCE mejora hasta 19,6%. Asimismo, la empresa se encuentra en un período de bonanza ya que ha batido records históricos al incorporar 135 billones dólares en gestión de activos lo que representó un 10% de crecimiento anualizado.
Finalmente, como comentarios finales, MS se muestra como una acción interesante para el portafolio por sus sólidos fundamentales. Incluso, algunos analistas esperan con ansias los resultados del Q4, pues afirman que la buena racha del sector bancario seguirá manifestándose. Es cuestión de esperar, pacientemente, las medidas de la FED, en cuanto al tapering y cómo esto repercutirá al sentimiento de los mercados.