Se sabe que distintos hechos y noticias afectan a la bolsa. De esta manera, un evento que está afectando a los mercados durante días seguidos es la presencia de una posible guerra entre Ucrania y Rusia. ¿Cómo es que una guerra impacta a los mercados? Descúbrelo en el siguiente análisis de mercado.
Hechos de conflicto Rusia y Ucrania
- Han sido días intensos llenos de acusaciones entre distintos países. Por un lado, Estados Unidos había advertido de Moscú sobre Kiev y que habrían desplegado más de 8 mil militares en Europa Oriental.
- Rusia por su parte, había desmentido la posibilidad de un ataque y acusa a los Estados Unidos de incentivar una guerra.
- La frontera entre ambas naciones acumulaba más de 100.000 soldados rusos.
- La principal demanda del gobierno ruso es que Occidente garantice que Ucrania no se una la OTAN.
- Hoy 15 de febrero Rusia empezaba a retirar sus tropas de la frontera de Ucrania
Impacto en los mercados

Fuente: TradingView
Si vemos el grafico de un mes, del SP 500, en los últimos días se puede notar claramente una caída en dicho índice marcado principalmente por distintos hechos como es la constante expectativa de la subida de interés por parte de la FED y demás bancos centrales, además de las amenazas de guerras que involucraría la entrada de distintas potencias mundiales. Todo esto en el tramo del 10 de febrero al 14 de febrero manifestó una caída del 5%.
Así pues, en cuanto al RSI se puede ver claramente una fuerte subida de niveles de sobreventa de 25 acercandose a niveles de sobrecompra de 46.
Asimismo, en tanto un escenario de guerra, hay distintos activos que se ven beneficiados. Un ejemplo es el oro y el petróleo. Estos dos activos llegaban a máximos de ochos y sietes meses. Sin embargo, tras el comienzo de la retirada de tropas de la armada rusa, empezaron a declinar sus precios.
Finalmente, como todo buen trader hay que estar atentos a las noticias de estas tensiones políticas, recordemos que en toda crisis hay una oportunidad.